El derecho aduanero
¿Qué es el derecho aduanero?
El
derecho aduanero es un conjunto de normas jurídicas que se encargan de regular
las entradas y salidas de mercancías a través de distintos medios en el lugar físico
y designado por el fisco federal, este lugar fisco se conoce como la “aduana”
en la cual hay personal capacitado y con el poder de revisar y permitir la
entrada y salida de mercancías para llevar a cabo el proceso de la globalización,
quiero decir la importación y exportación que ayuda a la economía de nuestro país.
El
personal que ayudara con este proceso son personas físicas o jurídicas, con
autoridad tanto administrativas como financieras, ya que no cualquiera puede llevar
a cabo este proceso debido a que se requiere tener conocimiento de los documentos
necesarios para evitar problemas con la entrada y salida de mercancías que
puedan tener restricciones ya que en cada país varían las dependiendo de los productos
que pueden estar o no permitidos y así evitar pérdidas monetarias e incluso ir
a la cárcel.
De igual forma el escritor Carlos Aguaje
Sequera define al derecho aduanero como: " el conjunto de normas de orden
público relativas a la organización y funcionamiento del servicio aduanero y a
las obligaciones y derechos derivados del tráfico de mercancías a través de las
fronteras, aguas territoriales y espacio aéreo de la República".
En
nuestro país el derecho aduanero está bien establecido, este se encuentra
fundamentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y está
regulado por la Ley Aduanera y su
respectivo reglamento así como en el Código Fiscal de la Federación y la Ley de
Comercio Exterior.
El
derecho aduanero es de gran importancia en nuestro país, este radica en el
orden jurídico, determina y da dirección a la economía nacional, esto quiere
decir que decide cuáles serán las mercancías y los efectos que estas tendrán en
nuestro país, así como los impuestos que deben de ser pagados y establece
firmemente las medidas arancelarias que deben de seguirse.
Con el derecho
aduanero estamos protegiendo nuestro país, y como ya había mencionado ayuda igual a regular
el mercado interno, así como la competencia desleal, no solo con el proceso de
la globalización en el exterior ya que no hay que descuidar los intereses del
país.
El
conjunto de normas que conforman y respaldaran al derecho aduanero se
clasificarán en tres grupos los cuales son:
Normas
aduaneras: la antes mencionada Ley Aduanera y el reglamento, la Tarifa del
Impuesto General de Exportación, El Código Fiscal de la Federación y la Ley del
impuesto General de Importación.
La
normas que se refieren a un régimen jurídico distinto y tienen señaladas
disposiciones de carácter aduanero serán: la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley
de Registro Federal de vehículos y la Ley del Impuesto Agregado la cual toda
persona física o moral está obligada a pagar.
Y
por último las normas que establecen las relaciones de coordinación entre el
derecho aduanero y las otras normas del derecho como: la Ley Forestal y el
Código Penal en el apartado V. Aranceles.
Espero que esta pequeña publicación haya respondido algunas de tus dudas acerca de que es el derecho aduanero y saber un poco donde se encuentran las leyes que lo regulan.
Sitios de búsqueda:
Aduanas direcció general de aduanas. (1999). Derecho aduanero . 2019, de aduanas.gub.uy Sitio web: https://www.aduanas.gub.uy/innovaportal/v/2578/8/innova.front/derecho-aduanero.html.
Asuaje S. Carlos . (2000). Derecho Aduanero . 2019, de Academia Sitio web: https://www.academia.edu/31535018/DERECHO_ADUANERO_CARLOS_ASUAJE_SEQUERA
Comentarios
Publicar un comentario